
El 29 de enero de 1945, poco antes de partir hacia Suiza, advertido ya de que la Gestapo estaba a punto de arrestarle, dirigía Furtwängler a la Filarmónica de Viena incluyendo en el programa la Sinfonía en Re menor de Franck. Seis días antes, el maestro berlinés había ofrecido su último concierto con la Filarmónica de Berlín, deleitando a los presentes con una admirable interpretación de la Primera Sinfonía de Brahms. Existe testimonio sonoro de ambas producciones, altamente apreciadas por los aficionados pero cuya calidad sonora es claramente inferior a la que hoy presentamos. Se trata de una grabación realizada por Decca en 1953 (LXT 2905), poco antes del fallecimiento del maestro, en la que Furtwängler eleva al conjunto vienés a unas cotas de perfección raramente alcanzadas. Créanme ustedes: esta grabación es maravillosa, por su elevado nivel técnico, por su impresionante calidad tanto tímbrica como dinámica y, sobre todo, porque es capaz de mostrar al oyente una de las mejores y más perfectas obras del compositor belga en todo su esplendor. Desde los pasajes más delicados a los más vigorosos, el conjunto de la interpretación destila equilibrio, armonía y plasticidad. Asistimos una vez más al acto mágico, peregrino, diríase casi sagrado, de la creación en estado puro... Somos testigos, en suma, del nacimiento de una obra de arte.
Críticos hay que han tachado a la versión de 1953 de aburrida y falta de inspiración (1), sobre todo si se compara con la más mitificada que mítica de 1945. Es opinión que no comparto. Sin embargo, nada hay mejor que contar con la posibilidad de ofrecer al oyente ambos registros con el fin de que pueda forjarse su propia opinión. Forzoso es señalar, no obstante, que ninguna de las copias digitalizadas alcanza el grado de intensidad y perfección sonora que obtendremos de la fuente analógica, siempre primera de nuestras opciones que desde aquí encarecidamente recomendamos a quienes deseen disfrutar del viaje musical en toda la extensión de la experiencia.
(1) Peter Gutmann, "Franck, Symphony in D minor", in fine, http://www.classicalnotes.net/classics3/franck.html
Franck - Symphony in D minor - Vienna / Furtwängler 1945
Franck - Symphony in D minor - Vienna / Furtwängler 1953
Pros: Con permiso de la versión de ese gigante de la batuta que fue Willem Mengelberg, esta de Furtwängler puede considerarse definitiva.
Contras: Como en otras ocasiones, no poder transportarnos en el tiempo para comprar el disco en 1953, si bien es cierto que la nuestra no es mala copia y que todavía pueden encontrarse ejemplares de este disco con relativa facilidad.
© Altés, 2016