sábado, 18 de octubre de 2025

THE HI-LO’S - SUDDENLY IT’S THE HI-LO’S (1957)



EMG 18.10.25

Los años cincuenta del pasado siglo vieron como eclosionaba un nuevo medio de comunicación masivo, la televisión, a través del cual millones de personas -especialmente en los Estados Unidos donde su implantación era mayor- podían ver y escuchar a diario a los principales artistas, lo que convirtió a la pequeña pantalla en un instrumento sin rival a la hora de promocionar y publicitar el trabajo de nuevos grupos musicales.

Un ejemplo paradigmático de ello puede encontrarse en el disco que hoy presentamos en El Baratillo, “Suddenly, The Hi-Lo’s”, primera grabación del cuarteto californiano en el sello Columbia y quinto de sus trabajos, tras su paso por la casa discográfica Starlite, su descubridora, para la que realizaron cuatro excelentes LPs que, sin embargo, no llegaron a alcanzar el éxito que probablemente merecían. Un éxito que les llegaría tras su aparición en el programa de entretenimiento  “Rosemary Clooney Show”, sindicado a nivel nacional, en el que compartieron cartel con luminarias de la época como la propia anfitriona del programa, Nat “King” Cole, Frank Sinatra o Peggy Lee, entre otros. Esta exposición a las grandes audiencias y la excelente recepción por parte del público les condujo inmediatamente a la firma de un nuevo contrato, esta vez con uno de los pesos pesados del negocio musical, la todopoderosa Columbia, para la que grabaron este disco, que vendería en pocos meses más de 100.000 copias y serviría para mostrar de una vez por todas las grandes cualidades artísticas que atesoraban The Hi-Lo’s.

Hemos hablado brevemente del camino seguido por The Hi-Lo’s hasta alcanzar su primer éxito comercial, pero conviene hablar ahora de sus cualidades artísticas, entre las que destaca obviamente su capacidad para ensamblar sus voces en una armonía de cuatro partes, dos altas y dos bajas -de ahí el nombre del grupo- que les permite convertirse virtualmente en una pequeña orquesta. Pero la característica que a mi entender distingue a The Hi-Lo’s de otros conjuntos vocales de la época es su capacidad de transmitir al oyente las distintas personalidades de cada uno de sus componentes a través de modulaciones y giros expresivos que aportan originalidad y vitalidad a un producto musical que, por otra parte, destila un rigor técnico en ocasiones oculto tras la aparente facilidad con que fluye el sonido de este fantástico cuarteto.

Cantantes de gusto exquisito, en este disco están acompañados, como lo hicieran en algunos de su etapa en Starlite, por la orquesta de Frank Comstock, reputado compositor y director californiano que ligaría su suerte con The Hi-Lo’s a lo largo de ocho álbumes y que resultará familiar a más de un aficionado a la música orquestal, en especial a los amantes del género “Space Age”, por su famoso disco “Project Comstock: Music from Outer Space”, un clásico del “Easy Listening” muy buscado en la actualidad.

La música de The Hi-Lo’s podrá parecer al oyente actual como algo antigua y sobrepasada, y efectivamente los casi setenta años transcurridos desde la publicación de este disco algo habrán de tener que ver  en ello, pero es precisamente en esa inactualidad donde reside parte de su encanto, pues una vez que el oído se centra en la perfección de las armonías vocales y su total integración como una “orquesta dentro de la orquesta” el resultado no puede dejar de ser satisfactorio para cualquier aficionado a la música grabada, cuanto más si se tiene en cuenta que este “Suddenly, the Hi-Lo’s” salió al mercado en 1957, quizá el año cumbre de la Alta Fidelidad en glorioso mono, justo antes de que el mercado se abriera a un nuevo producto, el disco grabado en el muchas veces no tan glorioso sonido estereofónico.

* * *

No hay comentarios:

Publicar un comentario