miércoles, 29 de enero de 2025

JUNE CHRISTY- THE SONG IS JUNE! (1958)


EMG 29.01.25
Entre las voces extraordinarias surgidas en la década de los cuarenta dentro del jazz y de la música orquestal norteamericana destaca la de June Christy, vocalista que fue durante muchos años de la orquesta de Stan Kenton, tras sustituir en el puesto titular nada menos que a la gran Anita O’Day. La voz sedosa y aterciopelada de June Christy estuvo siempre acompañada de un dominio superlativo del vibrato, combinación perfecta al objeto de constituirse en instrumento solista de la orquesta de jazz, de manera que su éxito fue inmediato. El trabajo con Kenton no impidió, sin embargo, que la cantante de Springfield, Illinois, iniciara en 1947 una carrera en solitario que tendría como resultado la aparición de magníficas grabaciones, con arreglos y dirección de Pete Rugolo, quien también había trabajado con Kenton.

Producto de esa brillante época, es este “The Song is June!”,  publicado por Capitol, en el que encontramos a June Christy en su máximo esplendor, acompañada por un soberbio elenco de músicos de la costa oeste entre los que se cuentan Bud Shank (alto), Bob Cooper (tenor y esposo de June), Pete Candoli (trompeta), Howard Roberts (guitarra), Russ Freeman (piano) o Shelly Manne (batería), todos ellos dirigidos por Pete Rugolo para ofrecernos un cool jazz de primerísima calidad a partir de temas entre los que destacan el que abre el disco “Spring Can Really Hang you Up the Most” (Wolf/Landesman) y “The One I Love (Belongs to Somebody Else)” (Jones, Kahn), grabada por el gran Al Jolson en 1924 y que sería también registrada por Frank Sinatra, Bing Crosby, Ella Fitzgerald, Doris Day, Dinah Shore y Julie London, entre otros. Por supuesto, hemos de mencionar el standard “The Song is You” (Kern/Hammerstein), con cuyo título juega el que da nombre al disco, última canción que Sinatra interpretó con la orquesta de Tommy Dorsey. El resto de cortes son todos excelentes y encajan de maravilla con la voz de June Christy en esta detallada y atmosférica grabación realizada en los estudios Capitol de Los Angeles, que espero sea del agrado de los buenos aficionados y seguidores de El Baratillo.

* * *

No hay comentarios:

Publicar un comentario