lunes, 13 de enero de 2025

PETER (1972), PAUL AND (1971) MARY (1971)




EMG 13.1.25

Tras varios años de decepcionantes resultados de ventas, que no hicieron sino confirmar el declive del grupo, y a pesar del impulso que supuso alcanzar el número uno del Billboard Hot 100 en octubre de 1969 con la balada de John Denver “Leaving on a Jet Plane”, el trío norteamericano formado por Peter Yarrow, Paul Stookey y Mary Travers, uno de los conjuntos más exitosos de la primera mitad de los sesenta, decidió poner fin a su asociación y continuar sus respectivas carreras en solitario. Con la publicación en 1970 de un disco de grandes éxitos, “The Best of Peter, Paul and Mary, Ten Years Together”, la banda quiso ofrecer un testimonio de sus logros a lo largo de los años antes de quedar definitivamente disuelta. Sin embargo, caso único -diría yo- en el negocio discográfico, Warner Bros. Records -su sello de toda la vida- les propuso a continuación editar tres LP prácticamente al mismo tiempo, con la peculiaridad de presentar una estética homogénea en el diseño de portada, hasta el punto de que si los tres discos se colocan el uno al lado de otro en el orden apropiado sigue pudiéndose leer “Peter, Paul and Mary”, es decir, el nombre por el que, desde que apareciera su primer álbum en 1962, fueron conocidos estos grandes artistas. Unos artistas que revitalizaron la escena folk a principios de la década, llegando a cautivar a las grandes audiencias, para recorrer posteriormente un camino hacia el pop y la electrificación en el que su mayor activo, la interpretación basada en armonías vocales a tres voces, no encontró temas y melodías que encajaran con los gustos de un público cada vez más volcado hacia el rock, que prefería la originalidad de The Byrds, el dinamismo de unos Three Dog Night o la fuerza y la autenticidad de Crosby, Stills & Nash, a la inactual elegancia de alguno de los últimos temas de Peter, Paul and Mary.

De los tres discos, el mejor sin lugar a dudas es el grabado por Paul Stookey, que alcanzaría el puesto 42 en el Billboard Top 200. La calidad de los temas, junto a unos acertados arreglos y una cuidadísima instrumentación, hacen de “Paul and” un trabajo excelente que, de haber aparecido en el momento en que el grupo todavía permanecía unido, acaso hubiese proporcionado nuevo vigor a sus ventas, prologando su carrera y proyectando una nueva imagen de la banda en los años setenta. “Tiger”, canción que aparece en la cara B, es mi favorita.



Por su parte, el disco de Mary Travers rebosa calidad, incluyendo temas de John Denver, Rod McKuen, Petula Clark, Elton John o Paul Simon con buenos arreglos pop, pero de algún modo le cuesta tomar distancia respecto de la línea clásica del trío, ya que se advierte cómo muchas de las canciones podrían alcanzar su plenitud de mediar la maravillosa combinación de las tres magníficas voces de sus componentes. Por ello, uno se siente algo decepcionado al escuchar el tema que abre el disco, el grandioso “The Song is Love” con la sola voz de su autora, Mary Travers, sin las características segunda y tercera voces de sus antiguos compañeros. Aunque su interpretación es irreprochable en el apartado técnico y altamente emotiva en el plano artístico, el canon quedó sin duda establecido con la grabación que el trío realizó en 1967 y que aparecería en el LP “Álbum 1700”, llamado así precisamente por ser el disco con el que Warner Bros. Records alcanzó ese número de catálogo.



Finalmente, el álbum de Peter Yarrow, aparecido en 1972, un año más tarde que los otros dos, está formado por temas de fuerte componente acústico, que sirve de acompañamiento a la excelente voz de Peter. Todos ellos están impregnados de un marchamo convencional de cantautor, tanto por sus letras como por el aire recitativo e intimista que desprenden. No sabría destacar ninguno de ellos por encima de los demás, ya que el disco resulta francamente plano, falto de inspiración y, por momentos, repetitivo.



Verdadera curiosidad discográfica, estos tres álbumes de PeterPaul y Mary están
espléndidamente grabados y fueron editados por Warner Bros. Records en carpeta de portada abierta. Con independencia de la calidad intrínseca de cada uno de ellos y de las preferencias personales de quien los escuche, estamos sin duda ante unos LP que obran de necesario complemento a la discografía completa del extraordinario trío neoyorquino.

* * *

 Peter Yarrow falleció el 7 de enero de 2025. 
 Mary Travers falleció el 16 de septiembre de 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario