miércoles, 13 de diciembre de 2023

PAUL DESMOND/GERRY MULLIGAN - TWO OF A MIND (1962)



EMG 13/12/23

Tras una primera colaboración en el álbum “Gerry Mulligan - Paul Desmond Quartet”, publicado por Verve en 1957, reeditado más tarde por ese mismo sello bajo el título “Gerry Mulligan meets Paul Desmond” (1960) y finalmente como “ Blues in Time” (1962), ambos saxofonistas se dieron cita por segunda vez con este “Two of a Mind”, editado en 1962 por RCA dentro de su famosa serie ”Living Stereo”. No es preciso hacer mención a la carrera musical de estos dos grandes intérpretes, si acaso destacar el hecho de que el trabajo de Desmond, no así el de Mulligan, fue condenado como tantos otros al olvido durante los setenta y ochenta por habérsele encasillado bajo la etiqueta de “Cool Jazz” o de “Jazz de la Costa Oeste”, cargadas ambas de un matiz peyorativo, al igual que la obra del Dave Brubeck Quartet, al que perteneció y del que fuera “alma mater” junto con su fundador. Afortunadamente para todos, el diktat de la atonalidad y del “Free Jazz” fue deshaciéndose poco a poco y en la actualidad, somos bastantes los que -a imitación de lo que ocurre en el rock o en la música clásica- procuramos huir de las militancias que implica la categorización estricta de los estilos para, sin que ello signifique renunciar a las preferencias personales, disfrutar pura y simplemente de la música que a cada uno le gusta.

Rescatado recientemente del abandono en que se encontraba y sometido a un proceso de rigurosa limpieza, el disco que hoy presentamos contiene una grabación que yo calificaría de sobresaliente en lo que a dinámica y fidelidad del sonido se refiere. Los “Living Stereo” no siempre hacen justicia a la fama que les precede, pero este ejemplar de la segunda época es sin duda de lo mejor que he podido escuchar dentro de la serie. Por lo que hace a los intérpretes y el repertorio, hay que señalar que la combinación contrapuntística e improvisatoria del saxo barítono de Mulligan con el límpido y fluido sonido del saxo alto de Desmond generan en quien lo escucha una extraña sensación de familiaridad entre los dos maestros. Efectivamente, a lo largo de los seis temas que conforman el programa, el oyente va  tomando conciencia de que la música de Desmond y Mulligan es más el resultado de una afinidad profunda, de una asociación intuitiva y hasta cierto punto incomprensible para el resto de los mortales, que el producto del feliz encuentro entre dos grandes instrumentistas en la cúspide de su profesión. En cierto sentido, el contenido de esta grabación no es más que una manifestación de la naturaleza intrínseca del jazz, es decir, un arte cuyo principal atractivo radica en la capacidad de improvisación del artista y en su habilidad para mostrar contrastes tonales y tímbricos cada vez bajo una luz diferente, siempre como expresión de un sentimiento -unas veces liviano y otras más profundo, pero necesariamente fugaz e instantáneo- que tiene la facultad de transportar a ambos, músico y oyente, a tiempos vividos o por vivir y a lugares, próximos o lejanos, que jamás se le hubiera pasado por la cabeza visitar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario