Alejándonos de nuestra costumbre, presentamos hoy dos discos en sendas entradas, ambos pertenecientes a un mismo grupo, la banda francesa Moving Gelatine Plates. Por las características de su sonido, parecido al de Soft Machine, suelen ser encuadrados dentro de la “Canterbury Scene”. Confieso desconocer, si los hubo, los vínculos que estos músicos franceses pudieran haber establecido con los británicos, lo cierto y verdad es que tanto este primer disco, como el segundo, que aparece en la siguiente entrada, muestran una fuerte influencia del jazz y de la atonalidad, aunque este último rasgo no esté quizá tan acentuado como en el caso de los de Canterbury, al menos en el disco homónimo con que se presentaron al público en 1971. Otra fuente de inspiración que puede advertirse en este álbum es la de los Pink Floyd de la época de “More”, y “Ummagumma”, sin duda más sutil e indirecta, de manera que puede incluso pasar inadvertida si no se escucha con detenimiento. En cualquier caso, estamos ante una interesante confluencia entre el rock progresivo y el art rock que desgraciadamente carecería de éxito en el plano comercial, de modo que tras la publicación de su segundo disco, en 1972, el grupo terminaría por deshacerse, pasando a formar parte del ilustre panteón de bandas progresivas fenecidas, lo que hace que sus discos adquieran precios escasamente razonables para el aficionado común y corriente. Este tiene que conformarse con réplicas no autorizadas como las que este servidor de ustedes posee, réplicas que, no obstante, recogen de manera mas que digna el sonido que debieron tener las grabaciones originales.


No hay comentarios:
Publicar un comentario