sábado, 12 de marzo de 2016

MÚSICA PARA EL FIN DE SEMANA: Mitropoulos se encuentra con Stravinsky


Producto de la licencia obtenida por Philips para la difusión de discos Columbia en Europa es este LP monoaural de 1955 en edición francesa que reproduce la portada del original americano de 1951 (ML 4438). Excelente interpretación de la Filarmónica de Nueva York bajo la batuta de Mitropoulos, quien, a diferencia de lo que sucedería con su discípulo Bernstein años más tarde, supo entender a la perfección esta "bestia negra" de los directores que es Petrouchka, desarrollando en cada momento el pulso y el ritmo adecuados, especialmente en las dificilísimas cadencias lentas que aperecen a lo largo de la obra. Relativamente coincidentes en el tiempo, resulta inevitable establecer una comparación con la  conocida y grandemente apreciada por los aficionados versión de Ansermet para Decca (LXT 2502), una de las primeras muestras del catálogo de long playings de la compañía inglesa. Pues bien, aunque Mitropoulos juega aquí con desventaja ya que la simbiosis alcanzada entre el maestro suizo y la obra de Stravinsky es superlativa -baste recordar la inigualable Consagración, tanto la versión mono como la recogida en un inmaculado estéreo de primera hora, ambas de Decca-, el dueño del podio neoyorquino consigue sin embargo cautivar al oyente gracias a su habilidad para manejar pasajes difíciles de la obra y a su soltura, en general, a la hora de abordar un repertorio contemporáneo al que siempre otorgó prioridad sobre el resto. En cualquier caso, por tantos y tantos motivos, el que suscribe siempre se quedará con Ansermet.


En el apartado sonoro, es preciso comentar que la dinámica general del registro es más que aceptable, incluso excelente en las frecuencias medias y altas. En cualquier caso, teniendo en cuenta que estamos ante un LP de la primera década, la calidad final de la reproducción estará muy condicionada por la aguja que se utilice. Nosotros usamos una de .0007 con la cápsula puenteada en mono y los resultados han sido muy buenos.

Un disco magnífico que merece sin duda ser girado con asiduidad. Lo teneis en YouTubehttp://youtu.be/slGBh6UsdeA .

Pros: Ritmo, nervio y tensión a raudales.

Contras: Don Ernesto siempre estará un punto por encima.


© Altes 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario