Poco cabe decir de uno de los álbumes que pueden reclamar para si con toda legitimidad el apelativo de "clásico". Booker T & The M.G.s fueron los músicos de estudio que acompañaron a casi todos los grandes artistas de la Stax, Otis Redding, Sam and Dave y Wilson Pickett, entre otros. El soul no tenía secretos para ellos, así que un día del verano de 1962 entre sesión y sesión de grabación se pusieron a improvisar en torno a unos acordes surgidos del Hammond M3 de Booker T Jones. Al escucharles, el presidente de Stax quedó tan sorprendido que ordenó presionar el botón de grabación. El resultado de aquella sabia decisión ya lo conocemos: "Green Onions", uno de los temas instrumentales más logrados de todos los tiempos, que alcanzaría el número tres en la lista Billboard con una original mezcla de soul y rock precursora de lo que más tarde vendría: la gran explosión del soul en todas sus declinaciones.
Esta reedición del álbum que lanzó a la fama en 1962 a Booker T & The M.G.s nos parecía hasta hace poco una excelente, y teóricamente fiel, versión del original. Lo cierto es que se trataba de una pura suposición, ya que, a excepción de una versión española a 45 revoluciones nunca habíamos tenido la oportunidad de escuchar la primera copia en el sello Stax, ni siquiera las reediciones sucesivas, ya sea las de la propia Stax o las posteriores de Atlántic, que sería a la postre quien se hiciera con la práctica totalidad del catálogo de la histórica compañía de Memphis.
Gracias a las reediciones en Mini LP que desde hace unos años está llevando a cabo la Warner japonesa podemos ahora disfrutar de lo más parecido al sonido original de la versión Mono de 1962. La comparación era inevitable. Tras unos minutos de escucha, la brillantez y la definición de la copia Mono en Mini LP hizo que el vinilo estéreo nos pareciera algo turbio y apagado, con poco dinamismo, aunque la separación del estéreo contribuya a camuflar este defecto. Este Mini LP constituye pues una gran oportunidad para quienes deseen escuchar Green Onions en todo su esplendor monoaural. Altamente recomendable.


No hay comentarios:
Publicar un comentario